top of page
Search

Intruction to typology/Same difference

  • Writer: Gabriel Perez
    Gabriel Perez
  • Dec 8, 2019
  • 1 min read

Updated: Dec 9, 2019


Las lecturas “Same difference” y “Introduction to typology” hacen referencia a como un concepto nace de variaciones. Se destaca el estudio de las correlaciones entre patrones y propiedades compartidas entre diferentes puntos de orígenes. Es decir, al analizar las propiedades que hacen un concepto se pueden desarrollar clasificaciones y combinaciones para así producir algo “nuevo”. Sin embargo, es importante recalcar que nada se exime de tener algún precedente. Por lo tanto, hay un potencial indeterminado en las variaciones ya que, es imposible explorar todas las posibilidades. Por medio de parámetros y algoritmos es posible explorar múltiples “diferencias iguales” eficientemente. Al igual, se puede utilizar una organización tipo matriz para lograr un resultado similar. Se puede explorar un poco más que exactamente dicta una tipología. ¿Habrá un elemento innato en lo que se considera una variación o simplemente es una incertidumbre? Conceptualmente, todo nace de una experiencia a un dato visual ya antes contemplado. Por lo que se puede decir con certeza, que todo es una variación de mezclas homogéneas en un buen diseño y heterogenias en el proceso. Es decir, cuan “exitoso” es un diseño depende de la habilidad y conocimiento al componer estas dichas conversiones. Saber adaptar un concepto extranjero a un problema especifico es la “llave” hacia un proceso estructurado.

 
 
 

Kommentare


bottom of page